Mostrando entradas con la etiqueta Bisutería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bisutería. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

CAJÓN-BRIK

Materiales necesarios:

1.- 2 briks
2.- Cola para papel (con base acuosa)
3.- Esponja o pincel
4.- Lazo
5.- Tijeras



Tiempo aproximado:1h (sin tiempo de secado)


   Una forma de reciclaje más... Con dos briks he conseguido un mini cajón donde guardo las pulseras y collares que me pongo a diario.

   El papel  lo tenía guardado desde hace más de un año! Lo compré en una papelería chulísima en Burdeos junto con otro de color granate y el de estampado azul con el que hice este otro #Hazlotúmism@. Lo guardaba para hacer algo que utilizase y durase porque es un papel de bastante calidad y utilizarlo en cualquier chorrada me daba penilla...

   La cola que he utilizado yo se llama "Mod Podge". Es muy famosa en EEUU y se utiliza para técnicas como el decoupage y manualidades con papeles en general. Hay de diversos tipos según los materiales sobre los que vayas a trabajar. Sirve como sellador, cola y terminación y tiene como base agua. Podéis utilizar una cola blanca de carpintero diluída en un poco de agua y os dará prácticamente el mismo resultado o una cola específica para decoupage.

   Algunos consejos para realizar este #Hazlotúmism@:
- Es preferible untar el papel y no el brik para que la superficie quede lisa.
- Los tiempos de secado de la cola (según fabricante) es importante respetarlos.
- Con la misma cola con la que habéis pegado el papel podéis aplicar una/dos capa/s por el exterior de la caja para conseguir una protección y un mejor acabado. Esto hará que el papel no se rompa ni se desgaste tan fácilmente.

   Éste es el resultado...





    Podéis hacer una estructura de varios; por ejemplo tres seguidos o una mini torre de 2x2... ¡imaginación al poder! ;-)

¡Espero que os guste y os animéis a hacerlo!



¡Gracias por la visita! (y por la espera)

lunes, 25 de marzo de 2013

PULSERA SEMIRRÍGIDA

Materiales necesarios:

1.- Tubitos metálicos (25 unidades)
2.- Cordón (2 metros)
3.- 2 bolitas para rematar.

Tiempo aproximado: 20 minutos


   Cuando estuve en Estambul encontré por casualidad una galería llena de tiendas de abalorios y piezas metálicas. Estuve por allí un buen rato porque me encantan todas estas cosas así que hasta que llené una bolsa no me fui y es que lo mejor de todo era el precio.¡Baratísimo!¡Imposible no comprar nada!. Se pagaba por peso y no por unidad por lo que el importe disminuía muchísimo en comparación con lo que podemos encontrar aquí.

   Estos tubitos son parte de lo que se vino a casa conmigo. Son completamente rectos y es realmente sencillo hacer este modelo de pulsera con ellos.  Creo que el resultado es bastante vistoso y aunque es ancha es muy ligera y cómoda.






   Estos materiales los podéis encontrar en prácticamente todas las tiendas de abalorios.

   ¡Espero que os guste!

¡ Gracias por la visita !


   


miércoles, 16 de enero de 2013

GARGANTILLA CON CORDÓN ENGARZADO Y ABALORIOS

Materiales necesarios:

1.- Cordón de algodón o similar
2.- Abalorios
3.- Bastones metálicos con tope en un extremo
4.- Cadena de eslabones grandes
5.- Alicate


Tiempo aproximado: 40 minutos
Coste aproximado: 5€

    ¿Quién no tiene alguna gargantilla de este tipo? Pues yo todavía no! Hasta ahora... He visto muchos modelos en tiendas, chicas en la calle, a muchas bloggers... y  concretamente a  B a r t a b a c fue a quien le vi una similar así que decidí hacerlo porque la verdad es que no me apetecía gastarme mucho en comprarme una ya que veía que eso tenía que salir de una forma no muy complicada. Y es cierto que no lo es. Con un poco de paciencia para engarzar el cordón que es lo más aburrido, el resto se hace bastante rápido. Así que si os quedasteis con las ganas de una y no queréis comprarla, ya sabéis, manos a la obra!

 
   
   Podéis colocar también menos cordones para que os queden más pequeñitos los nudos pero debéis tener en cuenta que tiene que cubrir practicamente el largo del eslabón así que si no lo hace pues haced dos nudos en el mismo antes de pasar al siguiente.

   Espero que os guste y os animéis a hacerla!

¡ Gracias por la visita !


miércoles, 19 de diciembre de 2012

PULSERA + CAJITA

Materiales necesarios:

1.-Cordón de regaliz (cuero)
2.-Cierre metálico
3.-Pegamento
4.-Cartulina
5.-Papel de seda
6.-Cola
7.-Lápiz y regla
8.-Cutter

Tiempo aproximado: 30 minutos
Coste aproximado: 8€


   En poco tiempo y de forma sencilla podemos conseguir un paquetito especial y con sorpresa dentro! 

   La pulsera no puede ser más fácil hacerla... y queda muy chula! a mí por lo menos me encanta! No hay que añadirle nada más. Al cordón gordito que le he colocado se le llama regaliz y se vende en tiendas de abalorios principalmente. Para saber la cantidad que tenéis que comprar, mediros el contorno de la muñeca y ese será el largo que necesitaréis. Al colocarle el cierre se ampliará el diámetro y os quedará perfecta. Ni apretada ni floja. Si el cierre que compráis es más pequeño, añadiéndole 1cm a la medida de la muñeca será suficiente.  

   El pegamento utilizado es el que mejor resultados me ha dado al pegar distintos materiales como por ejemplo cuero y metal. Existen otros de dos componentes (que podéis encontrar en ferreterías) que también son válidos pero a mí no me han gustado tanto. El que utilizo yo lo compro en la misma tienda de abalorios.

   La decoración de la cajita con lo que se os ocurra! Una cinta, dos o tres de distintos colores, una pajarita de tela sobre la tapa, una cinta en cruz con un pompón o con una flor encima, una pegatina con mensaje para cerrar la cajita...mil posibilidades! La imaginación a funcionar!



   Podéis descargaros la plantilla de la cajita en estos enlaces: 
   La caja tiene 8cm. de lado así que la plantilla está formada por dos folios ya que en uno sólo no cabe. Tendréis que montarla. Las líneas discontinuas es por donde tendréis que doblar y las pestañas que sobresalen es por donde se pegará excepto por las de la tapa.

   Con poco presupuesto podéis hacer regalos muy bonitos.

   Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo! 

 ¡ Gracias por la visita !

lunes, 19 de noviembre de 2012

PULSERA DE ESLABONES

Materiales necesarios:

1.- Goma
2.- Eslabones o arandelas grandes
3.- 3 trozos iguales de cadena
4.- Abalorio 
5.- Alicate


Tiempo aproximado: 10 minutos
Coste aproximado: 2€
  

    En esta temporada otoñal, las cadenas de eslabones grandes y no tan grandes se han impuesto como tendencia total para acompañar nuestro vestuario. Basta con darse una vuelta por las tiendas para poder ver como los expositores se llenan de collares, pulseras y gargantillas dorados, plateados, con cuentas, con cordones engarzados... Así que nosotros también queremos apuntarnos a esta tendencia con una dosis más discreta pero igual de estilosa.

   Es una pulsera muy sencilla que he realizado con goma que he encontrado en la caja de costura y tres trozos iguales de cadena. Ponerla y quitarla es realmente fácil. La combinación negro y dorado es perfecta para dar un toque festivo a nuestro vestuario y ahora que llega época de muchas cenas y fiestas nos vendrá genial. Podemos llevarlas individualmente, varias juntas incluso cambiando el color de la goma, una en cada muñeca...
  
 


   Podéis hacer el nudo directamente sin necesidad de la bolita o poner una dorada si no os gusta el contraste. En las siguientes fotos la veréis simplemente anudada. Además he dejado la goma algo larga porque he visto que quedaba muy bien. Creo que finalmente me quedo con esta última opción. ¿Y vosotros?   






¡ Gracias por la visita !

viernes, 9 de noviembre de 2012

GARGANTILLA ROCKERA

Materiales necesarios:

1.- Pinzas metálicas ("copetes")
2.- Chafas 
3.- Cable
4.- Anillas 
5.- Cierre


Tiempo aproximado: 30minutos
Coste aproximado: 1,50€

   En cuanto vi estas "pinzas metálicas" se me iluminó la bombilla y se me ocurrió hacer un collar con aires rockeros  ahora que están tan de moda las tachuelas. Las podréis encontrar en ferreterías e incluso en bazares de esos muy económicos... :-) De hecho me he pasado por uno y las he visto con el nombre de "copetes".

   El cable lo podéis encontrar en tiendas de abalorios y similares. Es de bisutería. Al igual que el cierre y las chafas. Estas chafas son unas bolitas muuuy pequeñitas que se utilizan para cerrar el cable y crear con éste un ganchito donde poder enlazar la anilla. Os muestro una foto en detalle para que lo veáis gráficamente.(Si hacéis click en la foto la podéis ver a un tamaño mayor).


    Lleva poco tiempo hacerlo. Aproximadamente media hora, el coste es muy pequeño y da el pego completamente! 






¡ Gracias por la visita !



   
 

lunes, 5 de noviembre de 2012

CUELGA PENDIENTES

Materiales necesarios:

1.- Palitos de madera
2.- Cola blanca
3.- Pistola de silicona



   Tiempo aproximado: 40 minutos
   Coste aproximado: 3€

   Los palitos de madera son similares a los de los helados. Se compran en tiendas de manualidades o en esas de "todo a 1 euro"... al igual que la pistola de silicona y la cola blanca, aunque la utilizada es de una ferretería. Los palitos los podéis comprar de mayor tamaño y así obtendréis un expositor más grande. El precio prácticamente no varía.

   Si os parece un poco soso siempre podéis poner la imaginación a funcionar y decorarlo un poquito... Pintarlo con un spray (en blaco yo creo que quedaría muy chulo), escribir con un rotulador, un poquito de washi tape...

   Creo que es una forma de tenerlos ordenados y emparejados. Con un simple golpe de vista los tienes localizados y podrás elegir de forma cómoda y rápida cuáles ponerte.







P.D:  Se me ha ocurrido poner al pie del vídeo el tiempo y el coste aproximado del proyecto para que os hagáis una idea. A partir de ahora lo encontraréis en todas las entradas que publique.



¡ Gracias por la visita !






viernes, 19 de octubre de 2012

GARGANTILLA

Materiales necesarios:

1.- Cadena de eslabones
2.- Cadena cable
3.- Terminales con arandela
4. y 5.- Arandelas 
6.- Abalorios metálicos
7.- Abalorios principales

Alicates de punta plana y de corte.





   Os muestro a continuación el resultado final. En la primera foto he dejado tal cual la gargantilla, mientras que en la otra podéis apreciar que he quitado algunos eslabones para acortarla y poder regular  el largo con el lazo introducido por los eslabones de los extremos. 





  ¡ Gracias por la visita!